Desde nuestra organización lamentamos la negativa constante por parte del Gobierno Nacional, para tener un acercamiento real a través de un gran diálogo nacional con todos los sectores sociales, estudiantiles, populares e indígenas.
Solicitamos a la comunidad internacional, organizaciones defensoras de derechos humanos, Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia y la Corte Penal Internacional vigilar y ser garante de los derechos en Colombia, ya que la actual Defensoría del Pueblo presenta una gran debilidad por omisión en la salvaguarda y la protección de los derechos.
Las acciones violentas por parte de agentes del Estado como: ESMAD, Policía Nacional y Ejército Nacional de Colombia son injustificadas por el uso de armas de fuego de forma desproporcionada y homicida, contra quienes ejercen el derecho a la protesta, ocasionando asesinatos como el de Jhon Alexander Chagüendo de 22 años, del pueblo Nasa de Pitayó Silvia, quien vivía en Yumbo y fue asesinado en la madrugada del domingo 16 de mayo a la 1:00 a.m, cuando participaba de un acto cultural con los demás miembros del cabildo Yanacona. Jhon Alexander murió mientras defendía los símbolos de la Guardia Indígena de un ataque abrupto por parte del ESMAD, quienes ingresaron a quemar los elementos culturales y espirituales del cabildo.
Como movimiento indígena en resistencia continuaremos caminando al lado de la movilización social de nuestro país.
¡Seguimos en resistencia caminando al lado de los nuestros!
“Si nos quedamos callados nos matan y si hablamos también, entonces hablamos”
Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia – Gobierno Mayor
RECHAZO-POR-MÁXIMO-DESPLIEGUE-DE-LA-FUERZA-PÚBLICA-OK-1315.07 KB