Colombia es uno de los países del mundo con mayor cantidad de víctimas de desaparición forzada. La desaparición forzada es un crimen contra la humanidad y, por tanto, no prescribe cuándo se presente como parte de un ataque generalizado o sistemático dirigido a la población civil, como en el conflicto armado colombiano.
Los pueblos indígenas se ven directamente afectadas por la desaparición de un integrante de su comunidad, y la degradación de la situación económica, social, cultural y política de la misma las familias económica y su marginación social.
La desaparición forzada se ha usado a menudo como estrategia para infundir el terror en las comunidadades. La sensación de incertidumbre que esa práctica genera no se limita a los parientes próximos del desaparecido, sino que afecta a su comunidad y al conjunto de la sociedad.