El día de hoy, 5 de mayo del 2021, el venerado exsenador y expresidente, Don Álvaro Uribe Vélez, publicó en sus redes sociales un trino donde confunde una camioneta claramente identificada con los colores del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) con un vehículo del ELN. No es el primer incidente de este tipo. Por ello, el CRIC, en representación de las 127 Autoridades Tradicionales en él reunidas, desea comunicar a la opinión pública colombiana lo siguiente:

  1. Aparentemente, el Sr. Expresidente Don Alvaro padece de un cuadro severo de miopía o daltonismo, que la medicina occidental ha sido incapaz de aliviar. (Otro ejemplo del lamentable estado en que se encuentra el sistema de salud de nuestro país). Como ciudadanos y ciudadanas nos parece inaceptable que un personaje de tanta importancia, de tan alto valor para nuestra sociedad, tenga que sufrir tales padecimientos. Por eso hemos decidido elevar una consulta urgente a los mayores y mayoras de todos nuestros pueblos indígenas reunidos de emergencia en cabildo, para que desarrollen cuanto antes un tratamiento con nuestras medicinas tradicionales que permita aliviar la lamentable condición del Sr. Expresidente Don Alvaro.
  2. Por el momento, nos preocupa también profundamente que, incluso habiendo pasado por las mejores escuelas privadas de Antioquia, el Sr. Expresidente Don Alvaro tenga dificultades para distinguir los símbolos y colores de algunas de las más importantes organizaciones de Colombia. (Otro ejemplo del lamentable estado en que se encuentra el sistema de educación público y privado en nuestro país). Por ello, hemos orientado a un grupo de niños y niñas de nuestro Programa de Educación Bilingüe Intercultural (PEBI), para que diseñe una pequeña guía ilustrada –que incluimos a continuación– que facilite un rápido aprendizaje del Sr. Expresidente Don Alvaro, así como de todos aquellos y aquellas que lo asisten en el manejo de sus asuntos públicos y redes sociales. Esta guía, hemos orientado, debe ser clara, corta, sencilla y de fácil comprensión, para que el Sr. Expresidente Don Alvaro –o alguno de sus asistentes– la pueda imprimir y doblar sin complicaciones, para que éste la lleve en el bolsillo del pantalón o su chaqueta y la tenga siempre a mano.


Los pueblos ancestrales de Colombia unidos por la salud y la educación del Sr. Expresidente Don Alvaro Uribe Vélez.

Popayán, Cauca, 5 de mayo del 2021

Últimas Noticias

Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas