Las víctimas se pronuncian:
«Desde el territorio resistimos, en medio de la violencia, la muerte y el olvido».
Comisionados de Derechos Humanos y Paz de las 5 organizaciones indígenas de Colombia, se reunieron este 9 y 10 de diciembre en el Hotel Boutique, donde los comisionados de las cinco Organizaciones Indigenas de Colombia, Organización Nacional de Los Pueblos Indígenas de La Amazonía Colombiana -Opiac, La Organización Nacional Indígena de Colombia-ONIC, La Confederación Indígena Tayrona, Autoridades Indígenas de Colombia, AICO por la Pacha Mama, Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia Gobierno Mayor, para participar de la II Sesión Ordinaria del año 2021.
Durante los dos días de trabajo los comisionados expusieron al Gobierno Nacional las continuas violaciones a los derechos humanos que se han presentado durante el año 2020 en los 115 pueblos indigenas del país. En la jornada, se realizó una mesa de concertación para consolidar acciones que le hagan frente a estos actos de exterminio físico y cultural de los territorios.
Los Pueblos Indigenas de Colombia en el marco de la Comisión de Derechos Humanos de Los Pueblos Indígenas levantamos nuestra voz de desacuerdo y categóricamente RECHAZAMOS el contenido de la Circular externa CIR2020-29-DMI-1000 del 27 de marzo de 2020, expedida por el Ministerio del Interior, sobre el “Uso de Medios Virtuales para la legalización de Consulta Previa de Medidas Legislativas y Administrativas para la prevención del contagio del COVID-19”.