Bogotá D.C., 02 de abril de 2019

Señores
COMISIONADOS y demás entidades competentes
Bogotá D.C.
E. S. D.

Ref.: Coadyuvancia de la Acción Urgente emitida por la Organización
Nacional Indígena de Colombia -ONIC-, y el Consejo de Autoridades
Indígenas de Risaralda -CRIR-, por la grave amenaza al derecho
fundamental a la vida del Compañero Leonardo Fabio Síagama Gutiérrez.

Cordial saludo,

Por medio del presente escrito, coadyuvamos la Acción Urgente emitida el
27 de febrero de 2019 por la Organización Nacional Indígena de Colombia

  • ONIC-, y el Consejo de Autoridades Indígenas de Risaralda -CRIR-, con


relación a los hechos que se presentaron el 26 del mismo mes, a las
10:32 de la mañana, en el Resguardo Indígena Unificado Chamí, municipio
de Pueblo Rico, departamento de Risaralda, cuando el indígena Leonardo
Fabio Síagama Gutiérrez recibió una llamada, en la que se le indicó de
forma soez que desistiera de su candidatura a la Alcaldía del municipio
ya referenciado, suceso que se presentó, dado que el compañero es
candidato a esta alcaldía por el movimiento “MAIS”.

Asimismo, al día siguiente, es decir el 27 de febrero del corriente, en
horas de la mañana, se encontró en una tienda, un panfleto de las
Águilas Negras del Bloque Occidental de Colombia donde se amenazaba a
Leonardo Fabio por aspirar al cargo que se alude en el párrafo anterior.
El panfleto indica claramente la etnia a la que pertenece el compañero,
por lo que se supone que esta es la razón que lleva a la amenaza, en la
medida en que el grupo ilegal expresa haber analizado la forma de vida
del ciudadano, y, dado esto, no lo considera apto para el cargo al que
se postula.

Dicho lo anterior, esta comisión repudia los hechos antes narrado y
considera que esta situación no se puede permitir, ya que
principalmente, hay dos derechos que se ven gravemente afectados por lo
acaecido, el primero, el derecho fundamental a la vida de nuestro
compañero indígena perteneciente al pueblo Embera Chamí, y el de su
familia; y el segundo, el derecho a la participación política que tiene
nuestra población, por el hecho de ser ciudadanos, incluso preferente
por ser parte de una minoría étnica, situación respaldada por la amplia
jurisprudencia de la Honorable Corte Constitucional.

Por lo narrado con anterioridad, y atendiendo a la necesidad de actuar
de forma urgente frente a los hechos que se están presentando, para
proteger los derechos de nuestras comunidades, esta comisión decide
coadyuvar la Acción Urgente emitida por la Organización Nacional
Indígena de Colombia -ONIC-, y el Consejo de Autoridades Indígenas de
Risaralda -CRIR-, y solicitar a las organizaciones internacionales
defensoras de derechos humanos, a que incluyas estos hechos en sus
informes y exhorten al Estado Colombiano a afrontar la situación en
cuestión; adicionalmente se insta a los diferentes entes gubernamentales
a que aborden el tema aquí planteado, especialmente:

  1. A la Fiscalía General de la Nación, para que, en su condición de


titular de la Acción Penal, y aprovechando los medios de la Policía
Judicial, investigue los hechos ocurridos con el ánimo de esclarecer las
circunstancias y autores de dichas amenazas en contra del compañero
perteneciente al pueblo Embera Chamí, esto con el fin de que se adelante
la consecuente acción penal y se materialice la aplicación de la
justicia.

  1. A la defensoría del Pueblo, y al Dr. FERNANDO CARRILLO, Procurador


General de la Nación, para que, conforme a sus funciones misionales y
legales, realicen seguimiento a la investigación que la Fiscalía General
de La Nación ejecutará.

  1. Al actual Director de la Unidad Nacional de Protección –UNP-, para


que de conformidad con la normatividad que rige su misión institucional,
tramite una MEDIDA DE URGENCIA, se establezcan y/o refuercen las MEDIDAS
DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL PARA el indígena víctima de estos hechos, y se
estudie la posibilidad de extender la protección a los miembros de su
familia.

  1. En el mismo sentido se solicita protección y garantías a las


autoridades tradicionales, para que sea efectivo el goce de sus derechos
al gobierno propio, autonomía territorial, respeto a la vida y demás
derechos perturbados con esta acción violenta, por lo que se solicita
contactar a las autoridades indígenas, y ampliar esta Acción Urgente, en
la medida en que se debe prevenir cualquier tipo de vulneración de los
derechos de los participantes en estas movilizaciones.

  1. A las organizaciones de la sociedad civil solidarias con los Pueblos


Indígenas, para que en el marco de sus funciones misionales incluyan
estos casos en sus informes anuales y emitan pronunciamientos de
respaldo a la comunidad indígena que se moviliza para la defensa de sus
derechos.

  1. Solicitamos a todas las entidades con asiento en la CDDHHPI, con


competencias directas se tomen concertadamente, las medidas URGENTES a
las que haya lugar, de acuerdo con sus funciones misionales y
obligaciones constitucionales y legales.

  1. Por último, solicitamos se remita a esta Secretaría un informe


detallado sobre los trámites, gestiones y respuestas dadas en relación
con las solicitudes elevadas en la presente coadyuvancia, con fundamento
en los alcances legales conferidos a esta Comisión en el marco del
Decreto 1396 de 1996.

Para todos los efectos de los requerimientos efectuados, anexamos los
siguientes documentos:

  1. Acción urgente emitida por la Organización Nacional de Indígenas de


Colombia -ONIC-, y el Consejo de Autoridades Indígenas de Risaralda

  • CRIR-.
  1. Panfleto emitido por el grupo ilegal: Águilas Negras Bloque


Occidental de Colombia.

Es importante señalar que la presente comunicación tiene por objeto
materializar los principios de colaboración armónica y coordinación
(artículos 113 y 209 de la Constitución Política), a los cuales está
llamada la Comisión en observancia del estatus que ostenta su creación
por decreto; además, quedamos atentos a cualquier inquietud que la
presente solicitud/coadyuvancia pueda suscitar, acusando recibo del
presente escrito y sus respectivos adjuntos y a la espera de pronta
respuesta de las medidas urgentes tramitadas en réplica a las
solicitudes relacionadas previamente.


pdfCoadyuvancia ONIC CRIR – Pueblo Rico SOLICITUD DE ACCIÓN URGENTE por las Amenazas contra el indígena y candidato a la Alcaldía Leonardo Fabio Siagama Gutierrez, en Pueblo Rico-Risaralda.529.18 KB


pdfSOLICITUD DE ACCIÓN URGENTE por las Amenazas contra el indígena y candidato a la Alcaldía Leonardo Fabio Siagama Gutierrez, en Pueblo Rico-Risaralda.428.83 KB

Fraternalmente,

SECRETARÍA OPERATIVA
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS – CDDHHPI

Últimas Noticias

Comisión de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas